Prepárate para el mejor evento académico en medicina de emergencias en Latinoamérica
La medicina de urgencias es una disciplina que requiere una combinación única de conocimientos teóricos, habilidades prácticas y toma de decisiones rápida y efectiva. Como médicos de urgencias, es fundamental que estén actualizados en las últimas técnicas, protocolos y avances en el campo.
Simposios y Talleres
No pierda la oportunidad de mejorar sus habilidades y conocimientos en medicina de urgencias. Participe en simposios, talleres prácticos y cursos de capacitación que le permitan brindar la mejor atención posible a sus pacientes.
- Actualizar sus conocimientos en temas como reanimación cardiopulmonar, manejo de trauma, emergencias pediátricas y gestión de crisis.
- Desarrollar habilidades prácticas en procedimientos como intubación, cateterismo y manejo de heridas.
- Compartir experiencias y conocimientos con otros profesionales de la salud.
- Mejorar su capacidad para tomar decisiones rápidas y efectivas en situaciones de emergencia.
Programa Académico
BLOQUE 1
8:10 – 8:25 – Anticoagulantes en SICA ¿lo estamos haciendo bien? | Dr. Uriel Cardenas Valdovinos (México)
8:25 – 8:40 – Vértigo…. ¿interconsulta o alta? | Dra. Bárbara Lara (Chile)
8:40 – 8:55 – Anemia en el paciente crítico. ¿Cómo y cuándo manejarlo? | Dr. Victor González (México)
8:55 – 9:10 – Hipotension y fiebre en pediatría. No siempre es sepsis | Dra. Rommy Pineda (México)
9:10 – 9:40 – Perspectiva de género en la Medicina de Urgencias | Dra. Angélica Gutiérrez (México) – Dr. Said de la Cruz (México)
Bloque 2
9:45 – 10:00 – Hongos Tóxicos en la Sala de Emergencias: Del Reconocimiento a la Terapéutica | Dra. Dania Felix Bernisoff (México)
10:00 – 10:15 – Azul y feliz: Poppers en servicio de urgencia | Dr. Arturo Peña (Chile)
10:15 – 10:30 – Corticoesteroides en sepsis y choque séptico: ¿cuando, como y por qué? | Dra. Claudia Merlos (México)
10:30 – 10:45 – No es FAST-E, es FASD-E | Dr. Alejandro Moya (Costa Rica)
10:45 – 11:00 – El lobo de urgencias. Pulsos en LES ¿Cómo y cuándo? | Dr. Thierry Hernández (México)
11:00 – 11:15 – Fibrilación Auricular Inestable ¿Qué hacer? | Dra. Sara Crager (E.U.A)
11:15 – 11:45 – RECESO
Bloque 3
Dr. Arturo Peña (Chile)
11:50 – 12:05 – Marcadores de Perfusión: El lenguaje silencioso del shock | Dr. Job Rodríguez (México)
12:05 – 12:20 – ¿Sólo es un simple dolor de espalda? | Dr. Rolando Valenzuela (E.U.A.)
12:20 – 12:35 – Cuando lo caliente deja de ser dengue…SAM | Dr. José Maria Estrada (Colombia)
12:35 – 12:50 – Creatinina elevada ¿siempre crónico? | Dr. Victor González (México)
12:50 – 13:20 – Pericardiocentesis ecoguiada, paso a paso | Dr. Ricardo Bañuelos (México)
Bloque 4
13:25 – 13:40 – Dolor abdominal y astenia ¿sirve de algo un hemograma? | Dr. Pascual Piñera (España)
13:40 – 13:55 – Pedirlas a todos, algunos o nadie: Troponinas al 2025 | Dr. Alonso Miguel (Chile)
13:55 – 14:10 – Adulto mayor en trauma choque: todo o nada? | Dr. Elliot Rodríguez (México)
14:10 – 14:25 – ¿Cómo dar malas noticias? | Dra. Sofia Basuari (Chile)
14:25 – 14:55 – Fuerza o Presión. ¿Mismo objetivo en choque séptico pediátrico y adulto? | Dra. Angelica Barros (México) – Dr. Said de la Cruz (México)
14:55 – 15:25 – RECESO
Bloque 5
15:30 – 15:45 – Mami creo que me C… tips para el manejo de las diarreas complicadas en el servicio de Emergencias | Dr. Oscar Buitrago (Costa Rica)
15:45- 16:00 – Analgesia regional ecoguiada en pacientes con trauma en urgencias | Dr. Pablo Iván Tovar (México)
16:00 – 16:15 – Reanimación dirigida por perfusión | Dr. Jesús Trejos (Costa Rica)
16:15 – 16:30 – RCP en 2025 y al futuro. ¿Algo útil? | Dr. Pablo Aguilera (Chile)
16:30 – 16:35 – CIERRE DEL PRIMER DIA
BLOQUE 1
8:10 – 8:25 – Dolor Torácico, mas que el IAM | Dr. Rolando Valenzuela (E.U.A.)
8:25 – 8:40 – “Estimados pasajeros se solicita la ayuda de algún médico a bordo” situaciones interesantes durante un vuelo comercial | Dr. Oscar Buitrago (Costa Rica)
8:40 – 8:55 – Vasopresina en el choque séptico: 4 grandes razones para su uso temprano | Dra. Claudia Merlos (México)
8:55 – 9:10 – ¿Cómo hacerlo dormir cuando el paciente se metió de todo? Sedación del paciente adicto | Dr. Uriel Cárdenas (México)
9:10 – 9:40 – Ventilación mecánica en crisis asmática | Dr. Orlando Pérez (México) – Dr. Rafael Reyes (México)
Bloque 2
9:45 – 10:00 – Lo nuevo en el manejo del dolor de la cadera: Bloqueo PENG | Dr. Ademir Agüero (México)
10:00 – 10:15 – Que no se desangre… UpDate en hemorragia digestiva alta | Dr. Alonso Miguel (Chile)
10:15 – 10:30 – Optimización de la Ventilación No Invasiva en Urgencias: ¿Cuándo, Cómo y Por Qué? | Dr. Rafael Reyes (México)
10:30 – 10:45 – Intoxicación por productos de limpieza den el hogar | Dra. Dania Felix Bernisoff (México)
10:45 – 11:15 – Rápido y furioso. Decisiones en pacientes muy enfermos | Dra. Sarah Crager (E.U.A.) – Dr. Ryan Crager (Chile) – Dr. Pablo Aguilera (Chile)
11:15 – 11:45 – RECESO
Bloque 3
Dr. Ademir Agüero (México)
11:50 – 12:05 – Taller Gasométrico para evaluar el gasto cardiaco: ¿verdad o mito? | Dr. Orlando Pérez (México)
12:05 – 12:20 – El futuro de la IA en Urgencias | Dr. Enrique Monares (México)
12:20 – 12:35 – PULSE ECO Reanimacion Pediatrica | Dr. León Mendoza (México)
12:35 – 12:50 – ¡Respira con calma! Manejo del estrés en urgencias | Dra. Rosa Ma. Tercero Rodezno (Honduras)
12:50 – 13:20 – ¿Qué hacer cuando el cambio de la tienda desaparece? | Dra. Gabriela Mendoza (México)
Bloque 4
Dra. Rommy Pineda (México)
13:25 – 13:40 – Te quiero ver el ojo… Con el ultrasonido | Dr. Alejandro Moya (Costa Rica)
13:40 – 13:55 – El arte de no hacer daño: Emergencias Paliativas sin heroísmos inútiles | Dr. Job Rodríguez (México)
13:55 – 14:10 – Código Stroke, Shazam en acción | Dr. Pablo Iván Tovar (México)
14:10 – 14:25 – ¿Cómo NO usar el ultrasonido? | Dr. Enrique Monares (México)
14:25 – 14:55 – RECESO
Bloque 5
15:00 – 15:15 – ¿Cómo enfrentarnos a la falla de Ventrículo Derecho? | Dra. Sara Crager (E.U.A.)
15:15 – 15:30 – Grapiñando la Cetoacidosis | Dr. Enrique Muñoz (México)
15:30 – 15:45 – Más usos que el WD40: Sulfato de Magnesio en Urgencias | Dr. Ademir Agüero (México)
15:45 – 16:00 – Terapias que no sabías que funcionan! | Dr. Oscar Navea (Chile)
16:00 – 16:30 – ACTIVIDAD DE CIERRE
16:30 – 16:35 – CLAUSURA
Comité Organizador
Costos de Inscripción
Especialistas
$3500 Hasta el 10 de julio, 2025Médicos Generales
$3200 Hasta el 10 de julio, 2025TUMs - Estudiantes
$1500 Hasta el 10 de julio, 2025Residentes
$2500 Hasta el 10 de julio, 2025Taller Precongreso
$2000 Hasta el 10 de julio, 2025Enfermeria
$2500 Hasta el 10 de julio, 2025Descuentos especiales en inscripciones Grupales
Nuestro Patrocinador
